Quiénes Somos

HomeQuiénes Somos

Un poco de información .

En el año 2019, los gobiernos seccionales de la provincia de Pastaza, en atención a la ordenanza de Creación del Área Ecológica de Desarrollo Sostenible Provincial de Pastaza – AEDSPP- que dispone las facultades de gestión, administración y manejo del área estarán a cargo de un consorcio conformado por los distintos niveles de gobierno seccional, para ello crean el consorcio mediante la suscripción de un convenio de creación, publicado en el Registro Oficial N° 763 del martes 12 de febrero de 2019, siendo suscriptores del convenio los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de: GAD Provincial de Pastaza, GAD Municipal Intercultural y Plurinacional de Arajuno, GAD Municipal de Santa Clara, GAD Parroquial de Veracruz, GAD Parroquial de Tarqui, GAD Parroquial de Pomona, GAD Parroquial de Fátima, y GAD Parroquial de San José.

 

Siendo el Consorcio para la Gestión Ambiental del AEDSPP una entidad de derecho público, dotada de personería jurídica que gestiona, administra y maneja eficientemente el AEDSPP permitiendo preservar su biodiversidad, los servicios ecosistémicos y culturales, alcanzando sinergia con la ejecución de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial que realizan los diferentes niveles de gobierno, y garantizando la participación efectiva y los derechos consuetudinarios de los pueblos y nacionalidades indígenas en lo que respecta a sus espacios territoriales

Info.

Misión .

Al 2025, ser la institución que gestiona, administra y maneja eficientemente el AEDSPP permitiendo preservar su biodiversidad, los servicios ecosistémicos y culturales, alcanzando sinergia con la ejecución de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial que realizan los diferentes niveles de gobierno, y garantizando la participación efectiva y los derechos consuetudinarios de los pueblos y nacionalidades indígenas en lo que respecta a sus espacios territoriales.

Info.

Visión .

Impulsar la articulación de las acciones entre los diferentes niveles de gobierno autónomos descentralizados en común acuerdo con los pueblos y nacionalidades, mediante el ejercicio efectivo de la planificación y coordinación de la gestión ambiental, promoviendo la producción sostenible libre de deforestación, la equidad género, el combate al cambio climático, la mejora en la calidad de vida de la población y garantizando la gestión territorial de las nacionalidades sobre sus territorios.

Tienes alguna pregunta

Contáctate ahora para más información